La inteligencia artificial es la noticia del momento y promete ser uno de los temas más interesantes durante todo el 2023. Pero… ¿Sabes realmente qué es la inteligencia artificial?

En este artículo te explicaremos lo que es, lo que necesitas aprender y su cercana relación con el mundo de los datos.
La inteligencia artificial en 2023
Chat GPT
Hoy en día, la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. La vemos en noticias como Chat GPT, el último famoso generador de texto que ha sido capaz de aprobar exámenes de Derecho y de Masters de negocio.

Generadores de imagen
También escuchamos noticias sobre programas de generación de imágenes como DallE 2 o Midjourney que utilizan cantidades inmensas de imágenes para generar imágenes completamente nuevas.

¿Qué es realmente la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que se centra en desarrollar algoritmos y sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.
La inteligencia artificial tradicionalmente se ha centrado en crear sistemas que puedan realizar tareas que solo podían hacer las personas cómo por ejemplo ver, este campo dentro de la inteligencia artificial se llama Computer Vision o visión por ordenador.
Otras cosas que solo podían hacer las personas eran escribir, leer, hablar, pero ahora existe el campo del NLP, Natural Language Processing o Procesamiento del Lenguaje Natural, donde ahora las máquinas también pueden entender texto, generarlo y hasta hablarlo como hacemos todos nosotros.

La nueva revolución industrial
Puede que estemos a las puertas de la 4ª Revolución Industrial, que no se parecerá a ninguna de las tres anteriores. Desde la energía hidráulica y de vapor, pasando por la electricidad y los procesos de fabricación, hasta la informatización y, ahora, la cuestión de ¿qué es ser humano? se está empezando a debatir más y más.
Inteligencia Artificial, Ciencia de datos y Machine Learning
¿En qué se diferencian?
Podríamos decir que la inteligencia artificial es parte de la ciencia de datos pero contrasta con la ciencia de datos en que esta se centra en obtener información de los datos, utilizando por ejemplo, técnicas de machine learning, o aprendizaje automático que nos permite encontrar patrones y automatizar el descubrimiento de los datos.

Estas técnicas de machine learning o aprendizaje automático también se utilizan dentro del campo de la inteligencia artificial, pero como dijimos la IA está centrada más en construir estos sistemas que hacen tareas que hasta ahora solo han podido hacerse con la inteligencia humana y por eso hay mucha confusión con todos estos términos.
Está todo debajo de un abanico y si buscas en Google veremos una cantidad de diferentes diagramas intentando explicar que terminó está dentro de qué otro término.

Trabajar en el mundo de la Inteligencia Artificial y los datos
El mundo de la ciencia de los datos y la inteligencia artificial están entrelazados y para trabajar en este campo hay varias cosas que debes aprender:
- Estadística
- Programación
- Machine Learning o aprendizaje automático
- Aprender a trabajar con datos (Bases de datos, la nube, etc.)
Todas estas cosas están presentes en ambos la ciencia de datos y la inteligencia artificial.
Aprende las habilidades del futuro
Sí quieres convertirte en todo un experto de estas y más habilidades del futuro, en Datademia podrás aprender todo esto y más, desde tu casa y en Español.

Visita Datademia para inscribirte en uno de nuestros cursos y conseguir tu certificado.
¡Nos vemos en clase!