La automatización ya no es opcional: es el camino para trabajar de forma más eficiente.
En este contexto, Make vs n8n se ha convertido en una de las comparaciones más frecuentes. Ambos son líderes en 2025, pero con enfoques distintos: mientras Make ofrece rapidez y simplicidad, n8n apuesta por la flexibilidad y el control absoluto.
En este artículo de Datademia te mostramos sus ventajas, desventajas y casos de uso con una estructura clara en lista para que decidas cuál es mejor para ti.
Si prefieres consumir este contenido en formato de vídeo, ¡dale un vistazo a continuación!
¿Qué es Make?
Make (antes Integromat) es una plataforma de automatización visual que permite crear flujos de trabajo como si fueran diagramas. Es ideal para quienes quieren resultados rápidos sin programar.
- Más de 2.400 integraciones listas para usar.
- Interfaz intuitiva y visual con módulos arrastrables.
- No necesitas experiencia técnica para empezar.
- Cuenta con agentes de inteligencia artificial (aunque aún en beta).
📌 Punto a tener en cuenta: cada módulo cuenta como una operación, lo que puede incrementar los costos si tu flujo es complejo.
 Mira el siguiente video y aprende Make Gratis:
Mira el siguiente video y aprende Make Gratis:
¿Qué es n8n?
n8n es una plataforma de código abierto y autoalojable. A diferencia de Make, no cobra por operación si lo instalas en tu propio servidor. Su enfoque está pensado para usuarios técnicos que quieren control total.
- Agentes de inteligencia artificial para decisiones complejas.
- Flexibilidad para crear nodos personalizados en JavaScript.
- Escalabilidad para proyectos grandes o integraciones avanzadas.
- Modelo open source: libertad de instalación y personalización.
📌 Advertencia: su curva de aprendizaje es más alta y requiere conocimientos técnicos.
 Mira el siguiente video y aprende n8n Gratis:
Mira el siguiente video y aprende n8n Gratis:
Make vs n8n: comparativa rápida
Facilidad de uso
- Make: muy alta, ideal para principiantes.
- n8n: media, requiere conocimientos técnicos.

Integraciones
- Make: +2.400 disponibles.
- n8n: en crecimiento, pero personalizables.
IA integrada
- Make: disponible en beta.
- n8n: más robusta, con opciones de personalización.

Costos
- Make: por operación.
- n8n: gratis si es autoalojado.
Escalabilidad
- Make: limitada en planes altos.
- n8n: ilimitada, según infraestructura.
¿Cuál deberías elegir en 2025 – Make vs n8n?
- Si eres principiante y buscas rapidez → Make es la mejor opción.
- Si eres técnico y quieres control → n8n es tu aliado.
- Si tu objetivo es escalar y ahorrar en costos de operación → n8n gana por su modelo open source.
- Si necesitas resultados inmediatos sin complicaciones → Make es más fluido.

Conclusión
No existe una plataforma universalmente mejor. Make vs n8n es una decisión que depende de tu perfil, tus conocimientos técnicos y la magnitud de tus proyectos. Lo importante es empezar a automatizar para ahorrar tiempo y enfocarte en tareas de mayor valor.
Artículos relacionados como:
- Cómo aprender análisis de datos (y qué herramientas necesitas)
- ¿Cómo la Inteligencia Artificial transformará nuestras vidas?
- ¿Qué es el No-Code o Low-Code?
- ¿Qué es la automatización y cómo puede ayudarte a ahorrar tiempo y recursos?
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la principal diferencia entre Make y n8n?
Make es ideal para usuarios no técnicos con muchas integraciones listas. n8n es más técnico y ofrece personalización ilimitada.
¿Puedo aprender a usar estas plataformas en Datademia?
Sí, en Datademia ofrecemos cursos que te ayudarán a dominar tanto Make como n8n, desde lo básico hasta la automatización avanzada.
¿Cuál es el mejor curso de Datademia para principiantes?
Recomendamos comenzar con nuestros cursos gratuitos para adquirir bases sólidas antes de pasar a un bootcamp especializado.
Descubre más sobre automatización y análisis de datos en el blog de Datademia.

