Si estás buscando trabajo como analista de datos, el sitio donde tienes que buscar es sin duda, LinkedIn.

LinkedIn es la red social más grande para empleo y negocios. Si tienes acceso a LinkedIn podrás tener acceso a millones de empresas que están contratando.
Puedes ver el video donde Sebastian nos explica como actualizar el perfil y como buscar trabajo o puedes seguir leyendo el artículo:
Primero debes actualizar tu perfil
Antes de empezar a buscar trabajo como analista de datos, vamos a tener que tener actualizado el perfil.
En esta lista veremos las partes más importantes del perfil de LinkedIn para que lo tengas bien actualizado.
1. Cabecera
La primera parte del perfil es la cabecera donde deberás incluir una foto de ti. Es muy importante que esta foto sea profesional. No hace falta ir en traje pero que esta foto transmita algo de seriedad. 👩💼👨💼

También puedes incluir una foto de fondo relacionada a tu trabajo o tu industria.
2. Título
Luego viene el Título.
El título debe describir muy bien lo que haces y a que te dedicas.

Por ejemplo, en el perfil de Sebastian dice que es CEO y fundador de Datademia donde enseñan análisis de datos, ciencia de datos e ingeniería de datos. Puedes incluir algunos hashtags para salir en las búsquedas.
3. Destacado
Luego viene la parte de Destacado.
Aquí puedes incluir enlaces algunos proyectos que hayas hecho para que el empleador mirando tu perfil los pueda ver.

En el caso de Sebastian tiene tengo enlaces a los tres bootcamps que tenemos en Datademia: Data Analyst Bootcamp, Data Scientist Bootcamp y Data Engineering Bootcamp.
4. Acerca de
Otra parte muy importante es la parte de Acerca de.
Aquí puedes resumir tu trabajo, tus habilidades y todo lo que puedes hacer como profesional. Es una forma de tener una pequeña bio sobre ti. Asegúrate de que añada valor al potencial trabajo que estás buscando.

5. Experiencia
Luego viene la parte de experiencia, aquí vamos a incluir toda la experiencia relevante al puesto. Es muy importante resumir bien cada puesto y no poner un texto larguísimo porque el empleador irá mirando poco a poco las diferentes cosas que has hecho en cada uno de estos puestos.

¿Ahora que tiene el perfil actualizado que haces?
Ahora que ya tienes actualizado el perfil, las empresas podrán contactarte y saldrá en las búsquedas de los empleadores.
Eso implica esperar.
Pero hay que ser proactivo en esta vida, así que también puedes buscar trabajos por LinkedIn tú mismo.
¿Como buscar trabajo en LinkedIn?
Para buscar un trabajo en LinkedIn lo único que tienes que hacer es ir a empleos.

Una vez en la página de empleo puedes ir la barra de búsqueda y buscar tu primer empleo.

En este ejemplo hemos buscado Data Analyst en Barcelona y alrededores.

Primero es importante leerse bien la descripción y ver si encaja.Tampoco vamos a estar haciendo solicitudes a trabajos que no tienen nada que ver. Así que si vemos que puede interesarle vamos a dar a solicitar. Una vez dentro a veces nos llevará a la web de la empresa o nos pedirá directamente en LinkedIn a rellenar tus datos.
Conclusión
Pues ahí lo tienes, ya tienes tu perfil de LinkedIn actualizado. Has aplicado a montón de empresas diferentes y ahora sólo falta esperar para que te inviten a hacer una entrevista.
¡Buena suerte!
¿Quieres convertirte en un experto en datos?
Si quieres convertirte en un experto en datos, en Datademia ofrecemos un MDA – Máster en Datos y Analítica donde te enseñaremos todo lo necesario para convertirte en un experto en datos.
