¿Qué hace un analista de datos y que debo aprender para convertirme en uno?

El analista de datos, o Data Analyst es una de las profesiones más demandadas y con más oportunidades laborales en los próximos años.

En este artículo te vamos a contar sobre el rol del analista de datos, qué hace y qué necesitas aprender para convertirte en uno.

Si prefieres consumir este contenido en formato de vídeo, ¡dale un vistazo a continuación!

Introducción al rol del analista de datos

El analista de datos, también conocido como Data Analyst, es la persona encargada de traducir grandes volúmenes de datos en información valiosa para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones. Con la digitalización masiva, la demanda de analistas de datos ha crecido exponencialmente ya que muchas empresas buscan expertos que analicen datos y extraigan «insights» para optimizar procesos.

analista de datos

Características de un buen analista de datos

  • Curiosidad y ganas de aprender
  • Habilidades numéricas
  • Capacidad para trabajar con grandes conjuntos de datos
  • Habilidad para traducir datos en informes o visualizaciones útiles

Los analistas de datos pueden trabajar de manera remota, desde cualquier parte del mundo con acceso a internet y un ordenador. Esta
versatilidad es una de las razones por las que es una profesión tan atractiva en la actualidad.

Herramientas y técnicas utilizadas por los analistas de datos

Un analista de datos utiliza una variedad de herramientas y técnicas para analizar, interpretar y visualizar datos.

SQL (Structured Query Language)

SQL es una de las herramientas más utilizadas para acceder y manipular datos en bases de datos. La mayoría de los datos se almacenan en bases de datos SQL, por lo cual aprender SQL es fundamental. Afortunadamente, es relativamente fácil de aprender.

Hojas de cálculo

Excel y Google Sheets son hojas de cálculo y indispensables para manipular y analizar datos de forma rápida. A pesar de que muchos creen que dominan estas herramientas, pocos saben utilizarlas bien. Las hojas de cálculo permiten realizar casi cualquier tipo de análisis y
son esenciales para cualquier analista principiante.

Google_Sheets_vs_Excel

Business Intelligence (BI) – Inteligencia de Negocios

Herramientas como Power BI, QlikSense, Tableau o Looker permiten crear dashboards o cuadros de mando, automatizando el proceso de
análisis de datos y facilitando la toma de decisiones en tiempo real. Estas herramientas son ampliamente utilizadas en empresas para
decisiones basadas en datos.

bi

Habilidades necesarias para un analista de datos

Habilidades analíticas y de negocio

Los analistas de datos deben ser capaces de trabajar con grandes cantidades de datos y utilizarlos para llegar a conclusiones de negocio
válidas. Es crucial desarrollar habilidades analíticas robustas.

Habilidades de comunicación

La capacidad de presentar hallazgos de manera clara y concisa es vital. Un buen analista debe traducir datos en informes fáciles de
entender, desarrollando habilidades de comunicación efectivas.

Data Storytelling

Saber contar historias con datos es vital. Por eso es tan importante el Data Storytelling. De nada sirve un buen análisis si no se comunica bien. Los analistas deben ser capaces de crear narrativas convincentes que impulsen a las personas a tomar acción.

analista de datos habilidades

¿Es necesario programar para ser analista de datos?

Aunque no es absolutamente necesario aprender a programar en las primeras etapas, sí es recomendable porque puede abrir muchas puertas profesionales. Python está ganando popularidad y puede ser una herramienta muy útil en el análisis de datos. Primero, es mejor dominar las herramientas básicas como SQL, hojas de cálculo y BI. Después, aprender programación es una buena idea.

En el Data Analyst Bootcamp de Datademia, incluimos Python en uno de los módulos finales, ya que es buena idea aprenderlo para avanzar en tu carrera en el mundo de los datos.

Conclusión

Para convertirte en un analista de datos, solo necesitas aprender SQL, hojas de cálculo como Excel o Google Sheets y alguna herramienta de BI, además de aprender a comunicar tus resultados. Con práctica y dedicación, puedes convertirte en un excelente analista de datos.

En Datademia, ofrecemos un Bootcamp en análisis de datos donde en menos de tres meses te enseñaremos todo esto y más para que puedas convertirte en un analista de datos, una de las profesiones con más demanda y proyección futura.

Data Analyst Bootcamp
Conviértete en un analista de datos en Datademia

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es un analista de datos?

Un analista de datos es una persona que traduce grandes volúmenes de datos en información valiosa para ayudar a las empresas a tomar
mejores decisiones.

¿Qué herramientas utiliza un analista de datos?

Algunas de las herramientas más utilizadas por los analistas de datos incluyen SQL, hojas de cálculo como Excel y Google Sheets, y
herramientas de Business Intelligence como Power BI, Tableau y Looker.

¿Es necesario saber programar para ser analista de datos?

No es absolutamente necesario, pero es recomendable aprender programación, especialmente Python, ya que puede facilitar el análisis de
datos y abrir más oportunidades profesionales.

¿Cómo puedo formarme para ser analista de datos?

En Datademia, ofrecemos varios cursos para formarte como analista de datos. Puedes empezar con nuestros cursos gratuitos para principiantes o inscribirte en nuestro Bootcamp en análisis de datos para una formación más intensiva.

¿Qué habilidades necesito para ser un buen analista de datos?

Algunas de las habilidades más importantes para un analista de datos incluyen habilidades analíticas y de negocio, habilidades de comunicación y la capacidad de contar historias con datos (data storytelling).

Si te ha gustado este artículo y estás interesado en formarte como analista de datos, visita Datademia y descubre nuestros programas de formación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *