La lista de lenguajes de programación que existen en el mundo es interminable. Si nos metemos en esta lista de wikipedia podemos ver que existen más de 700 lenguajes de programación. En esta lista ni siquiera están incluidos lenguajes de diseño web como HTML y CSS o lenguajes de acceso a base de datos como SQL.
¿Cuáles son los lenguajes de programación más populares que debo conocer?
1. Python
El número uno sin duda es Python.

Desarrollado en los años 90 por Guido van Russom, Python es un lenguaje de alto nivel que se ha vuelto muy popular.

Podemos ver en varios índices de lenguajes de programación o en el porcentaje de preguntas de stackoverflow, el conocido portal de preguntas y respuestas de programación, que Python es en casi todas el número uno.

Las principales razones por la que se ha vuelto tan popular es por su facilidad de aprender para principiantes, su cantidad de paquetes y librerías y especialmente las de Machine Learning y inteligencia artificial, que desde el boom de estos campos en los últimos años le ha puesto a la cabeza del ranking.
Python también es utilizado para desarrollo web, para crear aplicaciones y GUIs, (Graphical User Interface o interfaz gráfica de usuario).
Si quieres aprender Python, en Datademia tenemos un curso gratuito al que te puedes apuntar para dar tus primeros pasos con este lenguaje.
2. SQL
Aunque SQL no es un lenguaje de programación tradicional, es casi más importante que todos los demás.
SQL significa Structured Query Language y es un lenguaje de programación que te permite acceder y manipular bases de datos de tipo SQL.

Diseñado en 1974, este lenguaje ha sido y es utilizado por la mayoría de organizaciones en el mundo. Cualquier proyecto que trabaje con una base de datos seguramente trabaje con SQL. Por eso es tan importante conocerlo, no solo para personas que trabajen con datos sino para todo tipo de programador.
En Datademia ofrecemos un curso de SQL gratuito con MySQL, uno de los gestores de bases de datos SQL más populares.
3. JavaScript
Javascript fue desarrollado en 1995 por Netscape y fue el lenguaje de programación clave en el desarrollo del internet junto con HTML y CSS.

HTML y CSS no son estrictamente lenguajes de programación sino la estructura y el estilo que utilizan las páginas webs.

Obviamente antes de aprender JavaScript tendrás que aprender HTML y CSS porque todas las webs están construidas en ambas.
JavaScript es el lenguaje de programación más utilizado para darle interactividad a las páginas web. Cada vez que ves un pop-up, una alerta, o una interactividad compleja en tu web, lo más seguro es que esté escrito en JavaScript (junto con HTML y CSS obviamente). El framework de JavaScript más conocido es Node.js que permite ejecutar código del lado del servidor.

4. Java
El número cuatro es Java y es el lenguaje de programación más popular para crear aplicaciones empresariales.

Fue creado por James Gosling de Sun Microsystems en 1995 y lleva desde entonces siendo uno de los lenguajes de programación más seguros y escalables.
Si nos fijamos en la Fortune 500, la lista de las mayores 500 empresas americanas, un 90% de ellas utilizan Java para gestionar su negocio.
Aparte de para aplicaciones empresariales Java es un lenguaje de propósito general que también se utiliza para aplicaciones Android, desarrollo web, IoT etc.
5. R
R se publicó en 1993 por sus creadores Ross Ihaka y Robert Gentleman como una implementación del lenguaje S.

Si trabajas en el mundo de los datos o en la investigación seguro que has oído hablar de él, ya que es el lenguaje más popular en las universidades y en el análisis estadístico. Es un gran lenguaje para machine learning, y aunque está perdiendo la batalla contra Python, sigue siendo muy popular con una gran comunidad de desarrolladores.
Si quieres aprender R, en Datademia tenemos un curso gratuito al que te puedes apuntar para dar tus primeros pasos con este lenguaje.
6. C y C++
El número 6, o números 6 son C y C++.

Estos dos lenguajes son lenguajes de programación de muy bajo nivel.
¿Esto qué significa?
Esto significa que permiten velocidades muy rápidas y son utilizadas para desarrollar sistemas operativos, sistemas de archivos y muchos tipos aplicaciones.
Mientras que C se publicó en los años 70 por Dennis Ritchie, C++, una extensión de C fue lanzado más tarde por Bjarne Stroustrup a mediados de los 80.
Ambos se utilizan como he mencionado para sistemas operativos, sistemas de archivos y muchos tipos de aplicaciones, pero también para IoT, juegos, la nube, contenedores etc.
7. C#
C# fue la propuesta de Microsoft para desarrollar un lenguaje de programación similar a C orientado a objetos, como parte de su iniciativa .NET.

Este lenguaje de programación de propósito general fue presentado en el año 2000 por Anders Hejlsberg y tiene una sintaxis similar a la de C, C++ y Java.
C# se utiliza para un montón de cosas como el desarrollo de juegos, la programación del lado del servidor, el desarrollo web las aplicaciones móviles y obviamente para desarrollar aplicaciones para la plataforma Windows.
8. PHP
PHP fue desarrollado por Rasmus Lerdorf, con su desarrollo inicial empezando en el año 1994.

PHP es utilizado generalmente para proyectos web. Si conoces WordPress, el famoso sistema de gestión de contenidos web que corre casi la mitad de todas las webs del mundo, WordPress está escrito en PHP.

9. Swift
Swift es el lenguaje de programación que permite crear aplicaciones para iOS, macOS, watchOS y tvOS todos los sistemas operativos de dispositivos Apple que tan bien integrados están entre si.

Cualquier aplicación que uses en tu iPhone, iPad, o iWatch, todos están escrito con Swift.
Aprende más en Datademia
En Datademia trabajamos para crear el mejor contenido de datos en español, incluyendo ciencia de datos, inteligencia de negocios y programación.
Nuestro objetivo es transformarte en un experto en datos, aprendiendo desde cualquier parte del mundo y a tu ritmo.
En Datademia ofrecemos tres Bootcamps, en los que te puedes convertir en un analista, científico o ingeniero de datos.