En el mundo en el que vivimos hoy en día, estamos constantemente siendo bombardeados con noticias y lo que ahora llamamos FAKE NEWS, o bulos.
¿Sabías que los gráficos y las visualizaciones también pueden ser manipulados?
En este video Sebastian nos explica como los gráficos pueden ser manipulados y en que te tienes que fijar para que no te manipulen con ellos:
Los gráficos muchas veces los tomamos como ciencia cierta, al final son datos, y los datos nunca mienten. Pero los gráficos sí que nos pueden intentar engañar.
Anuncio de Chevy de 1992
Vamos a ver este ejemplo de un anuncio de Chevy, un antiguo coche de la marca americana de coches Chevrolet:
En este gráfico vemos el porcentaje de coches que siguen en la carretera después de 10 años. Chevrolet hace la comparación con Ford, Toyota y Nissan. A primera vista, este gráfico impresiona, los Chevys deben ser mucho más duraderos que el resto, parece que duran el doble que los de Toyota verdad?
Pues no es así, nos tenemos que fijar muy bien en el gráfico y en el eje vertical. Empieza desde 95%. Esta técnica es utilizada para exagerar las pequeñas diferencias de porcentajes cuando en realidad no lo son.

Vamos a convertir este gráfico en Google Sheets y luego a una escala normal.
Cuando usamos la escala real vemos que las diferencias han sido exageradas en el primer gráfico. Nuestra mente automáticamente asume que la longitud de la barra es proporcional al valor del dato, y esto puede ser utilizado para manipularnos. Por eso es tan importante fijarnos bien en los ejes y no dejar que estas visualizaciones nos manipulen.
Desempleados en los Estados Unidos por Fox News
Otro ejemplo de manipulación es este gráfico creado por Fox News que muestra el número de desempleados desde finales de 2007 hasta mediados de 2010.
A primera vista parece que el número de desempleados ha incrementado a un ritmo constante desde Diciembre de 2007.
Nos tenemos que fijar muy bien en el eje horizontal. Si nos fijamos bien, no están a una escala correcta, podemos ver que desde marzo 2009 a junio 2010 hay 15 meses de diferencia comparado con los 6 meses de diferencia desde septiembre 2008 a marzo 2009. Esto es una clara manipulación que a primera vista no se ve.

Si ponemos estos datos en una escala normal, como podemos ver debajo en este gráfico de Google Sheets, podemos ver que el incremento fue subiendo pero a partir de marzo de 2009, a un ritmo más lento.
Otra cosa que nos puede engañar es la elección de los datos para el gráfico, fueron elegidos hacia el final de la crisis financiera de 2008. No se muestran los datos anteriores al comienzo de la recesión. Esto es una forma de manipular un gráfico, ya que no estamos mostrando todos los datos y seleccionando aquellos que nos interesan para contar nuestra historia.
Ejes para la temperatura global
Otro ejemplo que podemos poner es este gráfico donde podemos ver el cambio de la media de la temperatura global por año:
Cuando vemos este gráfico nos puede parecer que el cambio de la temperatura se ha mantenido más o menos igual en los últimos 100 años. Pero no es verdad. Cuando hablamos de temperatura global, un cambio de 1-2 grados es un cambio muy significativo.
Este segundo gráfico nos puede contar una mejor historia:
Este otro gráfico también puede ser más útil cuando hablamos del cambio de la temperatura global ya que no podemos tener escalas tan grandes, estamos hablando de fracciones de grados, como ya mencionamos, el cambio de 1-2 grados en la temperatura global es muy significativo.
La importancia de los gráficos
Como ves es bastante fácil manipular un gráfico para contar una historia o otra.
La próxima vez que veas un gráfico acuérdate de no solo mirar en las barras o las líneas, fíjate bien en los números y la escala e intenta descifrar qué historia te está intentando contar el gráfico.
¿Quieres aprender sobre gráficos y como contar historias con tus datos?
Inscríbete a nuestro curso de Data Storytelling donde aprenderás a contar historias con tus datos.
Este curso es parte de nuestro Data Analyst Bootcamp, donde en menos de tres meses te convertirás en un analista de datos para conseguir y te ayudaremos a conseguir ese primer trabajo.