Aunque hay algo de controversia sobre el mundial de futbol que empieza en Qatar, en este artículo vamos a hablar de como van a estar usando analítica de datos con 11 nuevas métricas y nuevas experiencias con graficas nuevas y realidad augmentada.

1. Posesión del balón
La primera es bastante sencilla y es la posesión del balón. La posesión del balón es el porcentaje de posesión del balón durante un partido, dividido en tres categorías:
- Posesión del equipo A
- Posesión del equipo B
- En disputa (porcentaje de minutos en los que el balón está dividido y no lo controla ninguno de los dos equipos)
Esto lo podremos ver en la parte inferior izquierda cuando veamos un partido.

2. Fases del juego
Las fases del juego o phases of play son el porcentaje de tiempo en el que el balón está en en cada fase separado por en posesión y sin posesión.
Aquí vemos las diferentes fases y ejemplos de porcentajes:

3. Tiempo de recuperación del balón
El tiempo de recuperación de balón es simplemente tiempo que tarda un equipo en recuperar la posesión tras haber perdido el balón.

4. Ruptura de líneas rivales
La ruptura de líneas rivales se produce cuando el equipo atacante atraviesa una línea rival con un pase en profundidad que supera al jugador contrario más atrasado de dicha línea y se puede separar en a través, por encima o alrededor.

5. Recepción de pases por detrás de las líneas defensiva y de medio campo
La siguiente métrica es la recepción de pases por detrás de las líneas defensiva y de medio campo.
Este parámetro mide la frecuencia con la que se recibe el balón por detrás de la línea de medio campo y la defensa rival. Es bastante importante ya que estos suelen ser jugadas de peligro y ocasiones de gol.

6. Altura de la línea defensiva y longitud del equipo
Este es bastante simple y es el promedio de la altura de la línea más atrasada, o más cercana al portero, durante las fases con posesión y sin posesión del balón y la longitud del equipo en el campo es la distancia existente entre los jugadores más atrasados y los más adelantados de un equipo, excluido el portero.

7. Forma técnica del equipo / posicionamiento de los jugadores
Esto nos mostrara la formación del equipo, es un 4-4-2, un 4-3-3, todo utilizando un algoritmo de posición relativa a cada jugador para que aunque oficialmente estén jugando con un 4-4-2 si realmente están jugando con otra formación, lo sepamos.

8. Incursiones en el último tercio
Las incursiones en el último tercio son básicamente el número de ataques que hace cada equipo en relación con los pasillos verticales del campo donde se produzcan: el carril izquierdo, por en medio o el carril derecho.

9. Pérdidas de balón provocadas
Las pérdidas de balón provocadas es simplemente el número de veces que un equipo provoca que el contrario pierda el balón.
10. Presión sobre el balón
La presión sobre el balón nos indicará la distancia entre el que presiona y el que tiene el balon y se crea una visualización muy interesante.

11. Goles esperados (xG)
Finalmente tenemos los goles esperados o xG, que es uno de los más interesantes.

El parámetro xG representa la probabilidad de que una ocasión determinada se convierta en gol, según el modelo estadístico creado a partir de una base de datos que usa diferentes tipos de remates y sus correspondientes porcentajes de acierto.

Básicamente un modelo de machine learning que nos dirá la probabilidad de gol o no.
¿Quieres convertirte en un experto en datos?
En Datademia ofrecemos un MDA – Máster en Datos y Analítica donde te podrás convertir en un experto en datos donde aprenderás a crear cuadros de mandos o dashboards entre muchas otras cosas.
Inscribiéndote a nuestro máster te convertirás en un experto en datos aprendiendo diferentes aspectos del mundo de los datos desde el análisis de datos, la ciencia de datos y la ingeniería de datos. En el máster también hay tres proyectos prácticos para cada una de las secciones principales.