R es un entorno y lenguaje de programación abierto, libre y gratis que proporciona una variedad de técnicas estadísticas y gráficas. Es un proyecto GNU (General Public License en inglés), lo que significa que cualquier persona tiene derecho a estudiar, usar, modificar y compartir el software sin que pertenezca a nadie.
En este video te lo explicamos:
Introducción a R
R es un software creado en 1993 por Robert Gentleman y Ross Ihaka, que respeta la libertad de los usuarios y es similar al lenguaje y entorno S, creado en Bell Laboratories (antes AT&T, ahora Lucent Technologies) por John Chambers y algunos colegas, a finales de los 70.
Si bien R guarda algunas diferencias importantes respecto a S, gran parte del código escrito para S se ejecuta sin cambios en R. Es por eso que se afirma naturalmente que R viene de S.
Con el software libre R se puede hacer modelos de regresión lineal y logísticos, análisis de series de tiempo, pruebas estadísticas clásicas, agrupamientos, clustering, clasificaciones y aplicar muchas otras técnicas estadísticas.
R es la elección perfecta de código abierto para participar en la investigación estadística. R permite producir gráficos de alta calidad con mucha facilidad, incluyendo símbolos matemáticos y fórmulas, siempre que sea necesario.
Para qué sirve
Este software libre proporciona un amplio abanico de herramientas estadísticas y gráficas que permiten a los usuarios definir sus propias funciones. En ese sentido, R es uno de los lenguajes de programación más utilizados en áreas como:
- Investigación científica.
- Manipulación de datos.
- Análisis estadístico.
- Inteligencia artificial.
- Aprendizaje automático o Machine Learning.
- Técnicas gráficas.
- Modelado y predicciones.
- Matemáticas financieras.
- Bioinformática.
- Investigación biomédica.
También puede usarse como herramienta de cálculo numérico, y en este campo es tan eficaz como GNU Octave y su equivalente privativo, MATLAB.
Ventajas de la programación en R
- Ahorra gastos en licencias: Al ser un software GNU no pertenece a nadie, y por lo tanto no debes pagar ninguna licencia.
- Accesible: Funciona con paquetes fáciles de descargar que otras personas previamente han programado.
- Libre: El usuario puede distribuir, estudiar, cambiar y mejorar libremente el software bajo la GNU de la Free Software Foundation.
- Excelente para el análisis y cálculo estadístico: Es un lenguaje estadístico creado por estadísticos. Por eso, actualmente es el más utilizado para desarrollar herramientas estadísticas.
- Soporte multiplataforma: Es un programa independiente de la máquina, compatible con la operación multiplataforma, así que se puede utilizar en diferentes sistemas operativos.
- Admite varios tipos de datos: Desde vectores hasta matrices y datos de diferentes tamaños.
- Gráficos potentes: Puede producir gráficos y visualizaciones de alta calidad, ya sean de naturaleza estática o dinámica.
- Computación paralela y distribuida: Puede procesar grandes conjuntos de datos utilizando bibliotecas como ddR o multiDplyr.
Dónde se puede obtener
Todos los paquetes de R están disponibles en la CRAN (Comprehensive R Archive Network) http://cran.r-project.org/ y se pueden descargar en Windows, Mac y Linux. El sitio web también proporciona información básica para descargar e instalar el software en los diferentes sistemas operativos. Finalmente, como antes hemos aclarado, este software no tiene ningún coste.
¿Quieres aprender R?
¡Estás de suerte! Empieza a aprender R de forma gratuita en Datademia.
Puedes comenzar a aprender hoy mismo.
Puedes descargarte la hoja de referencia de R, entre otras para empezar tu camino en el mundo de los datos.
Simplemente introduce tu correo electrónico aquí y te la mandaremos.

Hola quisiera que me compartan información sobre el uso de esta herramienta. Gracias
En Datademia puedes inscribirte al curso 🙂
Deseo empezar a estudiar la herramienta y conocer todo acerca de R.