En este artículo aprenderás cómo usar tus datos para contar historias con datos de forma efectiva utilizando Data Storytelling. Data Storytelling es una forma efectiva de comunicar y persuadir a tu audiencia, sea para informar o convencer a tomar acción.

Primero definiremos qué es el Data Storytelling. Luego veremos los componentes de una buena historia de datos. Después hablaremos de la importancia de conocer a tu audiencia y cómo adaptar tu mensaje para que sea más efectivo. Finalmente veremos un ejemplo práctico de cómo estructurar esta historia con datos y visualizaciones.
En este video te lo explicamos. Si quieres puedes seguir leyendo.
¿Qué es el Data Storytelling?
Data Storytelling se traduce a contar historias con datos, pero no se trata solo de presentar datos, sino de comunicarlos de forma efectiva para que el público comprenda la historia detrás de ellos y les invitemos a tomar acción.
Los tres elementos del Data Storytelling
Hay tres elementos principales del Data Storytelling:
- La narrativa
- Los datos
- Las visualizaciones

Define tu audiencia
Antes de contar una historia con datos debes definir tu audiencia.
- ¿Qué tipo de historia les interesa?
- ¿Qué tipo de información están buscando?
- ¿En qué formato prefieren consumir la información?
Como vemos en esta imagen, una historia se puede contar de maneras muy diferentes dependiendo de tu audiencia.

Una vez definida tu audiencia, puedes adaptar tu mensaje para que sea más efectivo.
Visualizaciones
Luego, debes incluir visualizaciones que te ayuden a contar la historia.

¿Cómo estructurar una historia?
Hay muchas formas para estructurar tu historia. Está la tragedia según Aristóteles, el viaje del héroe, la pirámide de Freytag.

Pero veamos un ejemplo más práctico:

Situación
Nos damos cuenta de que las ventas han bajado.
Varios insights
Luego intentamos investigar porque han bajado y a lo mejor nos damos cuenta de que tres de nuestras categorías de productos han bajado en ventas.
Intentamos entender los diferentes productos en estas categorías, y nos damos cuenta que todos son en relación a una marca.
Momento clave
Aquí encontramos el problema.
Y si no lo solucionamos, no vamos a llegar a los objetivos.
Opciones y siguientes pasos
Finalmente mostramos los siguientes pasos que podemos tomar con tres opciones, A,B y C y recomendamos la A.
Aquí podemos ver todo el arco del data storytelling, desde la situación inicial y lo que ha cambiado hasta le evidencia y los siguientes pasos invitandonos a tomar acción.
¿Quieres aprender más sobre el mundo de los datos?
En Datademia ofrecemos un MDA – Máster en Datos y Analítica donde aprenderás todo lo relacionado al análisis de datos, ciencia de datos e ingeniería de datos, y saldrás todo un experto en datos para conseguir tu siguiente trabajo en este mundo.

Si quieres aprender más sobre el «data storytelling» y trabajar con datos te invito a que visites nuestra web www.datademia.es para aprender más.
Visita Datademia para inscribirte en este u otro de nuestros cursos y conseguir tu certificado.
¿A qué esperas?
¡Nos vemos en clase!